LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO USO ADMINISTRATIVO
OFICINAS, BANCOS Y AGENCIAS DE VIAJES
las actividades englobadas en el uso administrativo son aquellas cuya finalidad es prestar servicios administrativos, financieros, técnicos, o informativos, y se describen como los realizados a partir del manejo y transmisión de información, bien a los particulares o bien a las empresas.
Dentro de estos negocios se incluyen las oficinas que ofrecen un servicio de venta, como sucursales bancarias, agencias de seguros, agencias de viajes o establecimientos similares.
Procedimiento de tramitación
En general la licencia de funcionamiento uso administrativo se tramitan por el procedimiento de Declaración Responsable, en la comunidad de Madrid, salvo las excepciones que se explican mas adelante, por lo que en principio no se necesita que la documentación vaya firmada por un técnico.
DECLARACION RESPONSABLE
Por lo tanto por medio del procedimiento de Declaración Responsable se tramitan las oficinas destinadas a:
Agencias de viaje : servicios a otras agencias de viajes y servicios prestados al público por las agencias de viajes, si el local tiene menos de 300 m2
Instituciones financieras: como Bancos, cajas de ahorro y otras instituciones financieras.
Seguros: Entidades aseguradoras de vida y capitalización, de enfermedad y riesgos diversos y otras entidades aseguradoras (montepíos, caja de pensiones, etc.) y actividades auxiliares de seguros.
Inmobiliarias, Servicios de promoción inmobiliaria e industrial y de Alquiler de bienes inmuebles.
Servicios prestados a las empresas: como servicios Jurídicos, contables, financieros técnicos (arquitectura, ingeniería, urbanismo, etc.), de publicidad, relaciones públicas y similares.
Alquiler de bienes muebles : Como negocios de alquiler de maquinaria y equipos, o de automóviles sin conductor y otros medios de transporte
PROCEDIMIENTO ORDINARIO COMUN O ABREVIADO
Siempre que vayamos a realizar obras que afecten a la estructura o a elementos protegidos el procedimiento de tramitación será Procedimiento Ordinario Común o Abreviado y será necesaria la participación de un técnico.
DESPACHOS PROFESIONALES Y TALLERES DOMÉSTICOS
En este caso la actividad es ejercida en la vivienda habitual y por tanto debemos estar empadronados en ella.
Dentro de nuestra vivienda se puede implantar un despacho profesional donde desarrollar la actividad de oficina y también la de servicios de atención sanitaria o higiénica (como esteticista, masajista, quiropráctico o similar) a las personas.
En ningún caso en estos despachos profesionales dentro de la vivienda pueden desarrollarse actividades de uso comercial, ni oficinas donde se presten servicios de venta.
También esta permitido configurar un taller doméstico destinado a actividades que sean inocuas de uso industrial
Procedimiento de tramitación
DECLARACION RESPONSABLE
La licencia de funcionamiento uso administrativo para los despachos profesionales con uso de oficinas se tramitan por el procedimiento de Declaración Responsable.
Los despachos profesionales con uso de atención sanitaria a personas se tramitan por el procedimiento de Comunicación Previa.
Los despachos profesionales para uso de atención higiénica se tramitan por el procedimiento de Declaración Responsable.
Los talleres domésticos se tramitan también por el procedimiento de Declaración Responsable en los siguientes casos:
Fabricación de calzado artesano o a medida incluido el calzado ortopédico con excepción del que es considerado un producto sanitario siempre que el taller tenga menos de 300 m2
Confección a medida de prendas de vestir y sombreros y accesorios para el vestido también si el taller tiene menos de 300 m2
Reparación de artículos eléctricos para el hogar y otros bienes de consumo.
PROCEDIMIENTO ORDINARIO COMUN O ABREVIADO
En el resto de actividades en general los talleres se tramitarán por Comunicación Previa
En cualquiera de los casos si vamos a realizar obras que afecten a la estructura o a elementos protegidos el procedimiento de tramitación será Procedimiento Ordinario Común o Abreviado en función de la importancia de la obra. En este caso es necesario un técnico.
REQUISITOS ESPECIFICOS
Los espacios destinados a la actividad y a la vivienda deberán estar diferenciados claramente.
La superficie dedicada a la actividad no podrá ocupar más de la tercera parte de la superficie útil de la vivienda.
Los talleres domésticos deben respetar el carácter residencial de la vivienda en que se ubican, y su situación será en planta baja o inferiores a la baja.
Los despachos profesionales se pueden ubicar en cualquier planta, pero las estancias destinadas a la actividad de despacho profesional tienen que tener ventilación y luz natural.
La superficie útil de vivienda no destinada a la actividad cumplirá el programa y superficie mínima de vivienda.
Consúltenos sin ningún compromiso trabajamos en toda la comunidad de Madrid