Tipos de platos de ducha.
Con este artículo tratamos de exponer las diferencias que hay entre los diferentes tipos de platos para ducha que existen actualmente en el mercado.
Platos de ducha de acero esmaltado, acrílicos, de porcelana, de resina, de otros materiales, o platos de ducha de obra.
Intentaremos aclarar cual es su composición, que desventajas tienen, y cual son sus puntos fuertes, cual es el mas duradero o el mas higiénico, si se puede reparar una vez colocado o cual es el mas seguro.
Platos de ducha de acero esmaltado
Están formados por una chapa de acero, con una capa de acabado de porcelana, la dureza es muy buena al rayado por su acabado de porcelana que tiene un grado 7 en la escala de mohs, pero a los impactos es media, y un golpe puede hacer que salte la capa de acabado.
Tiene un tacto frío y la higiene es muy buena ya que la capa de porcelana, aparte de no tener poros se puede limpiar con cualquier producto.
La ventaja de estos platos es su bajo precio, y las desventajas son su fragilidad a los golpes, y la posibilidad de que la base de acero se oxide por fugas o por vapor de agua, aunque hay fabricantes que esmaltan el plato por ambas cara, siendo esta una característica a buscar si te decides por un plato de acero esmaltado, otra desventaja dependiendo del fabricante, es que al tener un acabado de esmalte el plato sea resbaladizo, con el jabón.
______________________________________________________________________________________________
Platos de ducha acrílicos_
La composición es una placa acrílica que se refuerza con fibra de vidrio y resinas, tiene buena dureza a los golpes al ser un material flexible y al rallado por su capa acrílica.
El tacto es cálido y tiene una buena higiene, ya que la capa de acabado es lisa e impide la proliferación de hongos y bacterias siendo fácilmente limpiable.
Tiene también un buen precio, y sus principales desventajas son precisamente su flexibilidad, y ha de asentarse muy bien, ya que si no puede moverse, y ese movimiento puede que por ejemplo si se produce en los encuentros con el azulejo, llegar a despegar los sellados produciendo humedades, también son sensibles a ciertos productos químicos como la acetona.
______________________________________________________________________________________________
Platos de ducha cerámicos
Están compuestos por una pasta de cuarzo y caolín, que es sometida a un proceso de vitrificación.
Son muy resistentes al rayado pero por el contrario se pueden romper por un impacto, al tener un acabado de porcelana son muy higiénicos ya que no hay poros.
Pueden llegar a resbalar debido a su acabado liso, esto es una de sus desventajas, junto con la fragilidad a los golpes y a la imposibilidad de repararse si ha sufrido un golpe.
______________________________________________________________________________________________
Platos de ducha de resina
Están compuestos por una masa formada en un 70% por mármol y resina y en un 30% por otros componentes. Esta masa se recubre con una capa de acabado a base de laca, pintura o gel coat.
Los platos de resina presentan multitud de ventajas tienen buena resistencia a los impactos y al rayado, su capa de acabado hace que sean muy higiénicos y tienen un tacto cálido y antideslizante, tienen una duración y aunque no se pueden pulir se pueden reparar sin obras dejándolos como nuevos.
Lo único importante es elegir un plato de resina de calidad, debido a que se ha puesto de moda, han proliferado los fabricantes, y las calidades varían, siempre hay que comprar n plato en el que el acabado sea gel coat.
Si quiere saber mas sobre los platos de ducha de resina vea este articulo Platos de ducha de Resina.
______________________________________________________________________________________________
Platos de ducha de piedra Natural
Aquí hablamos de un plato de ducha de piedra natural de una sola pieza, ya que también se pueden realizar platos de ducha de obra, con acabados de piedra natural, de los que hablamos mas adelante.
Los platos de piedra natural suelen ser de mármol o granito, siendo de una dureza media alta tanto al impacto como al rallado, siendo muy alta en el caso del granito, debido a que toda piedra tiene poros el punto débil de estos platos es la higiene, siendo conveniente tratarlos, con un producto hidrofugante y oleo repelente, y aunque se puede pulir si una mancha penetra en el poro, es muy difícil que salga.
El tacto es frío y hay que tener cuidado para que el plato no tenga vetas, ya que será un punto débil.
_____________________________________________________________________________________________
Platos de ducha de obra
Cuando decimos plato de ducha de obra, nos referimos a un plato de ducha que se realiza in situ, o sea, que no es un plato prefabricado, por lo que las características dependerán del material empleado.
Si quiere saber mas sobre los platos de ducha de obra pueden leer este articulo, Duchas de obra.
_____________________________________________________________________________________________
Platos de ducha de Piedra compuesta
En estos platos de ducha nos referimos a platos de ducha compuestos por compuestos minerales con otros aditivos comercializados por marcas como Silestone de Cosentino, Corian de DuPont, o Compact.
Estos compuestos son sin poro y de una gran dureza, lo que les hace ser una buena opción, siendo higiénicos y duraderos, la principal desventaja es que suelen ser caros respecto a otras opciones.
Puedes ampliar la información sobre los productos de Silestone en este Articulo. Platos de Silestone.
Si necesita reformar su baño en Madrid contacte con AC Estudio Reformas Madrid
Si te ha parecido interesante este articulo compartelo en las redes sociales