PERMISOS PARA ABRIR UN NEGOCIO


Permisos-para-abrir-un-negocio

Cuando vamos a abrir un negocio, nos enfrentamos a multitud de trámites, los primeros permisos para abrir un negocio que hay que realizar, son los necesarios para crear una sociedad, o darse de alta como autónomo, estos tramites son genéricos, y son necesarios para cualquier actividad, estos tramites son los siguientes:
1. Tramites con la Administración de Hacienda: declaración previa al inicio de operaciones, alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en el IVA, declaración censal de inicio de actividad y obtención del CIF.
2. Registro Mercantil: inscripción de la sociedad (en caso de no ser autónomo).
3. Tesorería General Seg. Social (SS): inscripción del empresario en el Régimen de Trabajadores Autónomos (sólo si va a realizar la actividad como tal), inscripción de la empresa en la SS y alta de los empleados.
Para ayudar a los emprendedores a realizar todos estos pasos, se abrió un programa público de asesoramiento gratuito, que te asesoran y gestionan para desde una única ventanilla realizar los tramites descritos anteriormente.
Este servicio se llama Ventanilla única Empresarial, y esta es su pagina web  en La comunidad de Madrid, cuentan con dos puntos de atención al publico que son los siguientes:
MADRID
C/ Pedro Salinas, 11
28033 – Madrid
(Zona Arturo Soria esquina López de Hoyos, en el Centro de Formación de la Cámara de Madrid)
Tfno: 91 538 38 05
Fax: 91 538 37 76
E-Mail: madrid@ventanillaempresarial.org
GETAFE
C/ Magdalena, 39
28901 – Getafe (Madrid)
Tfno: 91 683 12 71 / 52 95
Fax: 91 695 90 53
E-Mail: getafe@ventanillaempresarial.org

licencia-de-apertura

Una vez que se han satisfecho los tramites para constituir la empresa, necesitamos otros permisos para abrir un negocio, que son los necesarios para poder realizar las actividades a las que nos vamos a dedicar, en el local donde vamos a ubicarnos.
Estas autorizaciones dependen del ayuntamiento donde nos ubiquemos, que nos deberá conceder la licencia de apertura o funcionamiento, y dependiendo de la actividad concreta de nuestro negocio, puede haber también tramites y autorizaciones a nivel de la comunidad autónoma y a nivel estatal.
Estos requisitos varían de una comunidad autónoma a otra, y también son distintos según el municipio, a esto se une, que las normas suelen cambiar por lo que siempre es recomendable obtener información actualizada en la administración correspondiente, o confiar en AC Estudio Ingeniería.
Todos los locales deben contar con esta licencia. Sólo quedan exentas las actividades profesionales, artesanales o artísticas realizadas en la propia vivienda, siempre que no haya venta directa al público ni se causen molestias a los vecinos.
La licencia de funcionamiento o apertura de un negocio es intransferible y pertenece al dueño del negocio, por lo que habrá que pedir una nueva cada vez que haya cambios en el local, en la actividad o en sus titulares de dicho negocio.
En 2012 por medio del Real Decreto-Ley 19/2012 se quiso agilizar los permisos para abrir un negocio agilizándose los tramites para las actividades mas sencillas.
Para la obtención de la licencia de funcionamiento, primero se solicitara la licencia de actividad, que es una autorización municipal que solicita una empresa o persona para implantar una actividad en un local concreto, esta se puede conseguir por el procedimiento de declaración responsable, si se cumple con los requisitos municipales para este procedimiento, o por el procedimiento de licencia si no se cumple con los requisitos
Una vez satisfechos todos los tramites, municipales, autonómicos, o estatales, realizadas las obra si se precisaba obras de implantación o de adecuación, y presentada toda la documentación necesaria, el Ayuntamiento concederá la licencia de Funcionamiento o Apertura que es el permiso definitivo con la que el ayuntamiento da para poder abrir la actividad del expediente abierto con la concesión de la licencia de actividad

Si le ha resultado útil esta guia sobre los permisos para abrir un negocio Conpartelo en las redes sociales.

Y si ya tiene claro que va a abrir un negocio en la comunidad de Madrid, estaremos encantados de ayudarle en todos los tramites que necesita, Ingeniería en Madrid


Acerca de AC Estudio

AC Estudio, nace con la intención de aportar a nuestros clientes, una apuesta por la calidad en el sector de la reforma e interiorismo en Madrid.