CONSEJOS PARA REFORMAR EL BAÑO


reformar-el-baño

La motivación de quien piensa en reformar el baño, viene condicionada por un deseo de mejorar. ya sea por adecuar la estética del baño a nuestros gustos o por mejorar la funcionalidad, convirtiendo el baño en una estancia más práctica o accesible, algo que veremos recompensado en el uso diario.

En el primer caso se suele cambiar la apariencia externa, sustitución de azulejos, cambio de aparatos sanitarios, gritería etc. En el segundo caso, se va mas allá, y se propone realizar incluso una redistribución de los elementos.

Sea cual sea la motivación para realizar una reforma integral de baño, lo primero que debemos pensar es que queremos conseguir, y que es lo importante para nosotros, para sentirnos plenos con nuestro nuevo baño.

Con la siguiente guía pretendemos que usted conozca todas lo que debe saber para reformar el baño

1.-APARATOS SANITARIOS Y DISTRIBUCION
2.-TIPOS DE BAÑERAS
3.-TIPOS DE PLATOS DE DUCHA
4.-INODOROS Y LAVABOS
5.-GRIFERIAS
6.-AZULEJOS Y REVESTIMIENTOS
7.-OTROS COMPONENTES
8.-PIDIENDO PRESUPUESTOS PARA LA REFORMA INTEGRAL DE BAÑO
9.-CERRAR EL PRESUPUESTO
10.-RESUMEN

1.-APARATOS SANITARIOS Y DISTRIBUCION

Primero habría que definir, los aparatos que queremos y como los vamos a distribuir.
Normalmente las dimensiones de los baños suelen ser reducidas, y siempre esta bien ganar algo de espacio, para ello las dos soluciones mas recurrentes para reformar el baño son las de eliminar el bide y la de sustituir la bañera por la ducha. Estos dos cambios vienen condicionados por el hábito de vida actual, en los que la falta de tiempo hacen que para el aseo diario se prefiera la ducha, a la bañera y el bide, también existe la opción de ganar espacio, colocando una puerta corredera.

Puerta-corredera-baño-reformar-el-baño

A_la_hora_de_redistribuir_los_elementos_cuando_se_quiere_reformar el baño, hay_que_hacer_la_consideración de que cambiar la posición de inodoro, entraña mas dificultad, ya que la embocadura con la bajante, se suele hacer por debajo del forjado, que suele ser la vivienda del vecino de abajo, mientras que las de los demás aparatos suele hacerse a través de un bote sinfónico que se encuentra por encima del forjado, o sea, en el suelo de nuestra vivienda.
Por lo que a la hora de realizar la distribución hay que pensar en no cambiar la posición del inodoro.

Una vez que definamos, según nuestras necesidades por los hábitos que tenemos, la distribución y los aparatos que queramos, lavabo de uno o de dos senos, ducha o bañera, bide, etc., conviene plasmarlo en un plano, con medidas reales, para ver como quedaría, y ver si hay algún conflicto con el abatimiento de la puerta, la posición de una ventana, que impide la colocación de la mampara, etc.

Hecho esto ya estamos preparados para definir los acabados y elementos que vamos a colocar.

 

2.-TIPOS DE BAÑERAS

Las más utilizadas son las bañeras acrílicas por su precio económico. Teniendo el inconveniente en que el material, se puede deteriorar con los años, pudiéndose incluso agrietar, en la colocación hay que tener presente que se ha de colocar muy bien asentada, ya que es un material flexible y si no se coloca bien puede que una pequeña holgura, al moverse con el uso despegue el cordón de silicona del sellado ocasionando humedades.

Bañera-acrilica-reformar-el-baño

Las_bañeras_de_cerámica_son_muy_bonitas estéticamente, pero tienen los inconvenientes del peso y de la fragilidad del material, pudiéndose agrietar si se nos cae algún objeto contundente.

Bañera-ceramica
Las_bañeras_de acero._Tienen_una_buena_resistencia ofreciendo además una buena relación calidad-precio, el inconveniente es que se puede desconchar el esmalte con los años, o por un golpe, aunque se puede reparar in situ, no notándose apenas la reparación.

Bañera-de-acero-esmaltado
Otro_material_muy_interesante_es_el de las bañeras sintéticas. son bañeras resistentes y que ofrecen muchos colores y formas, por lo que seguro que hay alguna que se adapta a sus gustos.

Por último están las bañeras de fundición, que ofrecen resistencia y estética, aunque quedan más reservadas a baños de grandes dimensiones.

Bañera-de-fundicion

 

3.-TIPOS _DE _PLATOS_DE_DUCHA

Los más habituales son los platos de cerámica, tienen la desventaja del peso y la fragilidad en cuanto a golpes igual que las bañeras, también tienen el inconveniente de que se quedan por encima del piso, y suelen tener de 6 a 10 cm de altura. Por otro lado suelen ser los mas económicos.

Plato-de-ducha-ceramico
Los_platos_de_ducha_acrílicos_suelen_ser_mas_planos,_algo_más_caros_que_los_de_cerámica,_tendiendo_el inconveniente de que pueden combarse si no están bien recibidos, pudiendo producir humedades.

Plato-de-ducha-acrilico
Platos_de_ducha_de_resina,_están_compuestos_por_una_masa_de_mármol_y_resinas, que luego se recubre por una capa de acabado, ya sea laca, pintura o gel coat, las ventajas son que se pueden fabricar a medida, son resistentes y planos, unos 3 cm. Se pueden colocar a ras de suelo, facilitando el acceso, y los inconvenientes son el precio, aunque cada vez son más accesibles. Puedes saber mas de estos platos aqui Platos de ducha de resina

platos-de-ducha-de-resina-mampara

 

Platos_de_ducha_de_obra,_la_principal_ventaja_es_que_lo_puedes_diseñar_a_tu_gusto en cuanto a formas y acabados, puedes conocer más de esta nueva tendencia en decoración a la hora de reformar el baño aquí.

reformar-el-baño

Otros_platos_de_ducha_Existen_otros_platos_de_materiales_compuestos_que_son_patentes_de diversas marcas, la composicion tiene parte de carga mineral y parte de resinas y otros componentes, entre los mas conocidos estan Silestone  de Cosentino, (Puedes leer mas sobre sus productos aqui), Corian de Dupont, o Compact, todos estos materiales tienen muy buenas caracteristicas aunque suelen ser caros, si quieres conocer mas para poder elegir que plato de ducha colocar, te recomiendo que leas este articulo Platos de Ducha todas las opciones del mercado  dea

4._INODOROS_Y_LAVABOS______________________________

En cuanto aparatos sanitarios para reformar el baño, existen opciones multitud de modelos y fabricantes, en los inodoros pueden ser prácticos en cuanto a limpieza, los compact en los que la base llega hasta la pared posterior, o los suspendidos, en los que hay que tener presente que si el deposito de descarga va oculto habrá que pensar en el espacio que se necesita en el tabique para alojar este deposito.

Inodoro-compacto-reformar-el-baño
Los_tipos_de_lavabos_pueden_ser_los_que_se_colocan_independientes_como_los_de_pedestal,_semipedestal, o los suspendidos, cuyo inconveniente es que impiden colocar un mueble debajo, o los que se han pensado para colocar sobre un mueble o una encimera como los encastrados, o los de sobre encimera, también hay una tendencia moderna de realizarlos de obra y revestirlos con microcemento.

Silestone-lavabo-sobreencimera2-reformar-el-baño

 

5._GRIFERIAS_________________________________________

Igualmente a los aparatos sanitarios hay multitud de modelos y fabricantes, un consejo es elegir un grifo termostático para la ducha o la bañera, que aunque el precio es más caro que uno normal, es una inversión que se agradecerá en el uso diario.

griferia-termostatica-reformar-el-baño
Igualmente_por_practicidad_lo_recomendable_es_un_monomando, mejor que un mando para fría y otro para caliente, en cuanto al fabricante, actualmente no tiene mucha importancia si es un producto con sello de la comunidad europea, ya que lo importante que es lo que no se ve, el cartucho, suele ser de buena calidad, por lo que no conviene gastarse mas dinero del necesario, a no ser por la estética de un modelo determinado.

Grifo-monomando-reformar-el-baño

 

6.-AZULEJOS Y REVESTIMIENTOS

Aunque hay tendencias a la hora de reformar el baño sobre dejar paredes pintadas, revestir con madera, o incluso con papel pintado. Usualmente los revestimientos de los baños, al ser una estancia húmeda, han sido realizados con los llamados azulejos,  las diferencias entre las clase de cerámicas son las siguientes.

El azulejo cerámico
Es una pieza formada por una mezcla de arcillas que son prensadas y luego cocidas en un horno, dependiendo de si las arcillas tienen mas óxidos ferrosos o caolín la pasta Serra roja o blanca, luego a esta capa base se le da un acabado mediante un esmaltado, que puede ser brillante o mate, este material debido a su menor resistencia se limita al revestimiento de paredes interiores.

El gres
Es una pieza formada igualmente por arcillas bien rojas o blancas, pero con un molido mas fino a las que se les añade un agente fundente (agente químico) esto hace que se pueda prensar a mas presión y cocer a mas temperatura, por encima de 1200º, lo que hace que el material sea mas denso, lo que implica mayor dureza y menor absorción de agua, su uso esta ideado para el solado de suelos interiores.

El gres extrusionado
Es un gres formado por la misma mezcla que el gres pero a la hora de prensar se le hace un extrusionado, consiguiendo poder cocer a mayor temperatura, sobre los 1320º, y por tanto aumentando la dureza y haciendo que la absorción de agua sea prácticamente sea insignificante, por lo que para mejorar el agarre suele tener la cara posterior dentada, este material es ideal para exteriores ya que es resistente a las heladas.

El gres porcelánico
Es el material cerámico más duro y resistente, esto se consigue, mediante una cocción mas duradera y a mayor temperatura, sobre de 1400º, habitualmente es todo masa (el material es uniforme en toda la pieza) y se suele utilizar tanto en interiores como en exteriores y en suelos de gran transito, como locales comerciales.

Azulejos-para-reformar-el-baño

Azulejos para baños rojo

Si_quiere_saber_más_de_cómo_elegir_los_azulejos_para_el_baño_lea_esta_entrada,_también_puede_leer este artículo sobre gresite otra tendencia en decoración de baños.

 

7.-OTROS COMPONENTES

Hay otros componentes que hay que pensar para reformar el baño, ya que que acaban por definir la personalidad de la estancia como los espejos, estos tiene que ser de unas medidas acordes con el lavabo, y existe la posibilidad de empotrarlo quedando en la misma línea de la pared, lo que le da un aspecto mas moderno.

Espejo-baño-encastrado-reformar-el-baño
Las_mamparas_de_ducha_o_bañera_también_es_otro_de_los_componentes que han de aunar practicidad y diseño, la tendencia mas moderna es la ausencia de perfilaría, insertándose en las puertas de cristal, las bisagras y las juntas para evitar la salida del agua. Quedando antiguas la mamparas correderas con perfiles como si de una ventana se tratara, en el diseño de una reforma integral de baño habrá que tener en cuenta, el abatimiento de la mampara si son hojas abatibles, para poder entrar y salir bien del baño o la ducha.

reformar-el-baño
También_hay_que_pensar_cuando_se_acomete_una_reforma_integral_de_baño,_en_la_iluminación, ya que si se desea un punto de luz para el espejo hay que dejar la instalación hecha antes de realizar los revestimientos.
Igualmente si el baño no disponía de radiadores has de pensar si colocas un radiador, conectando la instalación de calefacción desde un radiador cercano, o colocas algún sistema de calefacción eléctrico, tipo conyector, radiador de calor azul o un toallero radiador.

Toallero-radiador-reformar-el-baño
Además_has_de_pensar_en_la_ventilación,_si_no_tienes_ventanas_en el cuarto de baño, y con la ventilación por conductos que han de tener los baños interiores, consideras que no es suficiente siempre tienes la opción de colocar y extractor eléctrico, que ayude a renovar el aire de la estancia.

Una vez definidos todos los elementos que componen el baño, y que afectan a la obra, y que resumimos a continuación, estaríamos preparados para empezar a pedir precios.

Aparatos y distribución, bañeras, duchas, lavabos, bibé e inodoros.
Griferías
Azulejos o revestimientos
Instalaciones eléctricas, de iluminación, de calefacción, de fontanería y de ventilación.
Mamparas.
Espejos si están empotrados.

 

8.-PIDIENDO PRESUPUESTOS PARA LA REFORMA INTEGRAL DE BAÑO

Una vez que hemos definido todo lo que queremos reformar, y ya sabemos como lo queremos, que azulejos, que aparatos, que grifos etc. Estamos listos para empezar a pedir precios.

El proceso de definir quien y como va a realizar la obra, es el punto mas importante de la reforma, ya que va a determinar el resultado final, y el coste de la obra.

Hay varias formas de contratar una reforma integral de baño, puedes actuar como un promotor, contratando cada oficio por separado, comprando los materiales tu mismo y desempeñando la figura de jefe de obra, o contratar llave en mano, a una empresa que realice todos los trabajos, y traiga todos los materiales, y cualquier variante de las dos anteriores, como contratar una empresa que se encargue de todo, pero tu comprar los azulejos, o que una empresa se encargue de todo menos de algún oficio en particular, etc.

Silestone-revestimientos-granformato-reformar-el-baño

La_recomendación_para_quien_no_tenga_conocimientos_es_que_nunca opte por la primera opción, ya que seguramente acabe saliéndole mas caro, tenga muchos quebraderos de cabeza, y se le alargue la terminación de la obra.
Coordinar todos los oficios que interviene no es tarea fácil, ya que al final, cada partida tiene un precedente, y si no se ha hecho no se puede realizar la siguiente, además si los materiales dependen de usted también, y un operario que esta trabajando, no puede trabajar porque se ha acabado el cemento, se ha medido mal el azulejo o cualquier otra cuestión, querrá que se le pague las horas que esta parado, sin ser su culpa.

Mientras que si contrata a una empresa para que se encargue de todo, todos esos problemas se acaban y a usted le dará igual, por ejemplo, que a la hora de cortar el azulejo se hayan roto el 10 % de las piezas o el 30 %, ya que usted tendrá un precio por el baño acabado.

Por lo que el consejo es claro si usted no entiende, mejor contrate la reforma a una empresa que se encargue de todo.

Azulejos-para-baños-moderno-reformar-el-baño

El_siguiente_consejo_es_que_pida_cuantos_mas_presupuestos_mejor, no menos de 3, a menos que tenga una gran confianza con alguna empresa.

Cuando pida presupuestos para reformar el baño defina usted mismo, en la medida de lo posible los trabajos a realizar, las características, marca incluso modelo de todos los materiales a emplear, o sea haga usted un guión lo mas completo y detallado posible, para que todas las empresas le presupuesten lo mismo, y usted pueda comparar, otro consejo es que no mida las partidas, sino solo que las describa, para que cada empresa la mida por si mismo, ya que si usted se equivoca en la medición se lo podrán reclamar a posteriori (yo presupueste x metros y se han hecho x+y).

Cuando las empresas visiten tenga en cuenta también a la hora de comparar el feeling, que le transmite su representante.

Piense e incluya en las partidas que pida, licencias, contenedores de escombros, limpieza etc.

AC ESTUDIO realiza reformas de baños en toda la comunidad de Madrid, y por supuesto estariamos encantados de ayudarle a reformar el baño, realizandole un presupuesto sin compromiso

 

9.-CERRAR EL PRESUPUESTO

Cuando compare los presupuestos, no dude en preguntar si en alguna partida, una empresa tiene precios muy desviados de la media, tanto si es por encima, como si es por abajo, por que lo mas seguro es que haya algún malentendido y no se haya presupuestado lo mismo.

Finalmente cuando se decida por una empresa para reformar el baño, deje todo por escrito, pida muestras de lo que se va a instalar, y fije plazos tanto de comienzo como de terminación en el contrato.

gresite-irregular-ducha-reformar-el-baño

 

10._RESUMEN_DE_CONSEJOS_PARA_REFORMAR_EL_BAÑO__________________________________________________

Piense todo lo que quiere reformar Instalaciones, aparatos, distribución, grifería, mamparas, espejos, azulejos, etc.
Definalo todo lo mas posible
Haga un listado de todo lo que quiere para reformar el baño y pida precio a varias empresas, sobre ese guion
Incluya en las partidas a presupuestar la limpieza, licencias, contenedores de escombros etc.
Compare los presupuestos y pida explicaciones sobre lo que no le cuadre
Cuando cierre el presupuesto, deje todo por escrito, incluyendo plazos de comienzo y de terminación.

Si le ha parecido interesante este articulo sobre consejos para reformar el baño, compartelo te lo agradeceriamos


Acerca de AC Estudio

AC Estudio, nace con la intención de aportar a nuestros clientes, una apuesta por la calidad en el sector de la reforma e interiorismo en Madrid.